Un paciente con cáncer metastásico obtuvo una orden judicial en plena feria de enero que obligó a su obra social a cubrir el tratamiento oncológico completo en solo dos días.

Cuando la salud no puede esperar, la Justicia debe actuar con rapidez.
En este caso real, un paciente oncológico obtuvo una medida cautelar en menos de 48 horas, en plena feria judicial de enero, que obligó a su obra social OSDE a cubrir el tratamiento prescripto por su oncólogo.
El caso: negativa de cobertura en contexto de urgencia médica
Nuestro cliente, afiliado a OSDE, fue diagnosticado con adenocarcinoma colorrectal metastásico con compromiso hepático, pulmonar y óseo.
Su médico tratante indicó un esquema terapéutico específico: Encorafenib + Cetuximab, única opción con respaldo científico y aval internacional (FDA).
A pesar de ello, OSDE rechazó la cobertura, argumentando falta de evidencia suficiente. Mientras tanto, el paciente sufría deterioro progresivo, fatiga, sangrado digestivo y dolor persistente.
La respuesta: amparo urgente con habilitación de feria
Ante la gravedad del cuadro, desde Derecho y Salud presentamos una acción de amparo con habilitación de feria judicial ante el Juzgado Federal de Quilmes.
El objetivo: lograr una medida cautelar que garantizara la medicación sin demoras.
En menos de 48 horas, el juzgado dictó resolución favorable:
«ORDENO que, en el plazo de tres (3) días de notificada la presente, la empresa de medicina prepaga OSDE brinde al Sr. José R…. B… la cobertura al 100% del tratamiento con ENCORAFENIB 75 mg + CETUXIMAB 500 mg.»
(Causa FLP 572/2025 – Juzgado Federal de Quilmes)
El juez destacó:
- La urgencia médica comprobada
 - La existencia del Certificado Único de Discapacidad (CUD)
 - El respaldo científico de la medicación
 - El principio constitucional de protección de la salud
 
“Incluso durante la feria judicial, los tribunales pueden actuar si la vida o la salud del paciente están en riesgo. La clave está en una presentación sólida y urgente.”
— Dra. Agustina Molla del Castillo, abogada especializada en Derecho de la Salud.
El caso: negativa de cobertura en contexto de urgencia médica
Si el paciente hubiera recurrido solo a un reclamo administrativo ante la obra social o la Superintendencia de Salud, la respuesta podría haber demorado semanas o meses, un tiempo que su cuadro clínico no podía esperar.
Este caso demuestra que:
- El amparo judicial es el camino adecuado cuando está en riesgo la salud o la vida.
 - La Justicia puede actuar en plena feria judicial si el pedido está correctamente fundamentado.
 - Contar con un abogado especializado en derecho de la salud puede marcar la diferencia entre obtener una respuesta inmediata o quedarse esperando mientras el tiempo juega en contra.
 
¿Estás atravesando una situación similar?
Si tu obra social o prepaga niega la medicación oncológica o retrasa su entrega, no esperes.
📌  Podés iniciar un amparo urgente, incluso durante la feria judicial, y obtener una orden en cuestión de días.
¡Contactanos!
Nuestro equipo de abogados especialistas en amparo de salud se especializa en casos urgentes y complejos:
- Analizamos tu caso en el día
 - Te guiamos con la documentación
 - Especialistas en reclamos contra obras sociales
 - Presentamos el amparo con rapidez para iniciar amparo judicial inmediatamente
 - Trabajamos con compromiso, incluso fuera del calendario judicial habitual
 
